Cambio Climático y sus Implicaciones en la Conservación de la Biodiversidad en México

Universidad Nacional Autónoma de México

Arriola, V. Efectos de la variabilidad climática y el cambio de uso del suelo en la distribución del bosque templado en la Sierra Madre Oriental. Licenciada en Geografía. UNAM. 2011.

Planteamiento del problema

El clima es un elemento que ha condicionado la distribución de las especies a lo largo de la historia. Los ecosistemas se han adaptado a ciertas condiciones en los patrones climáticos y cuando estas condiciones han cambiado también lo han hecho las características de las especies (Mestre y De Cara, 2008).

Sin embargo, el cambio que se está registrando actualmente es más acelerado que en el pasado y los mecanismos de adaptación de los individuos podrían no ser tan rápidos, lo que implicaría llevar a las especies a su nivel máximo de tolerancia provocando extinciones o cambios en su localización.

En las zonas montañosas como la Sierra Madre Oriental existen ecosistemas vulnerables, cuyo patrón de distribución se vería modificado ante un cambio en el clima. Algunas especies tenderían a dominar sobre otras y se observarían cambios de localización principalmente de manera altitudinal (Gómez-Mendoza y Arriaga, 2007).

Al realizar un escenario de la potencial distribución de las especies dominantes se podría identificar si esos cambios afectarán la biodiversidad o si alterará las funciones de los ecosistemas.