Bello, L. Escenarios para Cambio Climático y la tendencia de Sequías en la Reserva de la Biosfera Sierra Gorda Gto. Licenciada en Geografía. UNAM. 2011.
Planteamiento del Problema
El clima de la Tierra constituye la expresión de un amplio sistema físico, sumamente complejo, cuyo funcionamiento está dominado por intercambios energéticos. La estructura de este sistema se puede representar las entradas; los componentes internos del sistema son la parte central; y la salida está conformada por el mosaico de climas del globo. Los distintos elementos mantienen fuertes vínculos entre sí, que se articulan a través de una amplia gama temporal y espacial de procesos físicos que van desde los de pequeña dimensión, que ocurren cada día a nuestro alrededor, hasta aquellos que abarcan todo el planeta y duran muchos años (Llebot, 1998).
Tomando en cuenta a la atmósfera como un sistema esta se define como el medio donde se despliegan las manifestaciones del tiempo y del clima, siendo por ello el componente central del sistema, además de ser el más inestable debido a su baja densidad y fácil movilidad. Juega un papel esencial en el equilibrio energético de la Tierra porque controla la cantidad de radiación que llega al suelo y la radiación terrestre liberada al espacio; a la vez, es el principal medio de transferencia de calor del planeta (Cuadrat, 1997).